J de Jengibre y Jurel
![](https://b873c98bbc.cbaul-cdnwnd.com/3fbf8065dc05bddccf5931730992375b/200000110-4886d4985d/capture-20181120-152351.png?ph=b873c98bbc)
•Originario, de alguna zona tropical de Extremo Oriente, el cultivo del jengibre se ha extendido a casi todas las regiones tropicales, de sabor picante y alimonado, es un tallo subterráneo.
Propiedades del jengibre
Las
múltiples virtudes que se atribuyen al jengibre se deben sobre todo a su
riqueza en aceites volátiles. También
posee sustancias fenólicas (denominadas gingeroles, shoagoles y gingeronas), enzimas proteolíticas, ácido
linoleico, vitaminas (especialmente vitamina B6 y vitamina C) y minerales
(calcio, magnesio, fósforo y potasio).
BENEFICIOS PARA LA SALUD.
•Para el mareo y las náuseas. Reduce los síntomas asociados al mareo. Resulta muy útil para las náuseas de las embarazadas.
•Para el mal aliento. Una técnica oriental consiste en utilizar un pequeño trozo de jengibre encurtido con vinagre para quitar el mal aliento y refrescar la boca después de las comidas.
•Para la digestión. Favorece la eliminación de bacterias y otros microorganismos intestinales perjudiciales.
•Calorífico. El jengibre puede ayudar a la sudoración y es muy útil en resfriados y gripes.
•Tónico circulatorio. La combinación del estímulo de sudor y del torrente circulatorio induce a mover la sangre a la periferia. Esto lo hace apropiado para sabañones, hipertensión y fiebre. El jengibre también inhibe la agregación plaquetaria, por lo que contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares.
•Antioxidante. El jengibre es rico en antioxidantes, que retrasan el proceso de envejecimiento.
•Antiinflamatorio. Sus gingeroles, principales componentes activos del jengibre y responsables de su sabor picante, Personas con artritis reumatoide experimentan alivio en su dolor e hinchazón y mejorías en su movilidad cuando consumen jengibre regularmente.
•Anticancerígeno. Los gingeroles también pueden inhibir el crecimiento de células de cáncer colorrectal, como sugieren los resultados de diferentes estudios.
•Actividad
muscular. Presenta
un alto contenido en magnesio, calcio y fósforo, minerales que participan
activamente en la contracción del músculo y en la transmisión del impulso
nervioso. Constituye, pues, un remedio útil para prevenir y combatir espasmos
musculares y debilidad muscular.
![](https://b873c98bbc.cbaul-cdnwnd.com/3fbf8065dc05bddccf5931730992375b/200000111-c379bc4bee/istockphoto-149000591-1024x1024.jpg?ph=b873c98bbc)
JUREL
•El jurel es un pescado con un valor
nutricional importante por
su contenido en ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Aunque las personas que tienen ácido úrico elevado deben moderar su consumo,
como con el resto de pescados azules.
•Para tener un alimentación saludable con efectos positivos en la salud, es necesaria la ingesta de diversos alimentos, siendo el pescado uno fundamental.
•En este sentido, Fundación Chile destaca la importancia de ingerir Omega 3, nutriente que está presente en mayor cantidad en pescados como el salmón y el jurel, dado que ayuda a disminuir el colesterol, la formación de coágulos en las arterias. Además, potencia el aprendizaje en niños y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos.
•Valor nutritivo del jurel
•Como el resto de pescados azules presenta un perfil lipídico cardiosaludable, pues es rico en ácidos grasos esenciales Omega 3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Al igual que otros pescados, es fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, con todos los aminoácidos esenciales (los que nuestro organismo no puede sintetizar).
•Aporta también algunas vitaminas, como la B1, B2, B3 aunque en comparación a otros alimentos, como los cereales integrales, no es un aporte importante.
•Al ser un pescado graso, aporta además vitaminas liposolubles, como la A y la D, necesarias, entre otras funciones, para el buen estado de mucosas y tejidos y para el metabolismo del calcio respectivamente.
•En cuanto al aporte mineral, como otros pescados es fuente de magnesio, con funciones importantes para el organismo como producción y transporte de energía, contracción y relajación muscular, síntesis de proteínas o funcionamiento de diversas enzimas. También es fuente de yodo, necesario para la conversión de los alimentos en energía, para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y para la producción de hormonas tiroideas.